Qué es el cultivo de cebolla
La cebolla no es solo otro cultivo hortícola: es un clásico en nuestras mesas y, al mismo tiempo, un reto en los campos. Quien la trabaja lo sabe: exige mimo, constancia y sobre todo un riego bien manejado.
Lo interesante de la cebolla es que, con la técnica adecuada, puede dar una rentabilidad altísima. Pero también puede decepcionar si se descuida el agua. Y es que el riego no es un detalle secundario: es el motor que marca calibre, sabor y conservación.
En este punto, los sistemas de riego por goteo y presión se han convertido en los grandes aliados. No se trata solo de ahorrar agua —que también—, sino de asegurar cosechas más estables y uniformes.
Tipos de cebolla
En el campo se manejan varias, cada una con su historia:
- Amarilla: la de toda la vida, la que pide el mercado en grandes volúmenes.
- Morada: más delicada, más dulce, y con buena salida en hostelería.
- Blanca: fresca, jugosa, perfecta para ensaladas.
- Híbridas: el futuro de muchos agricultores, porque ofrecen uniformidad y resistencia frente a enfermedades.
Requerimientos necesarios para el cultivo de la cebolla
Suelo: la base de todo
La cebolla no perdona un suelo pesado ni encharcado. Prefiere los francos, con drenaje ágil y buena materia orgánica. Más vale invertir en preparar la tierra que perder la cosecha por pudriciones.
Clima: ni mucho frío ni excesivo calor
Este cultivo agradece temperaturas templadas, entre 15 y 25 °C. Y ojo con el fotoperiodo: la duración del día es clave para que el bulbo se forme correctamente.
Agua: el factor decisivo
Aquí no hay medias tintas. La cebolla es muy sensible a la falta de agua, sobre todo en la fase de engrosamiento del bulbo. Un estrés hídrico en ese momento puede dejarte con calibres bajos y cebollas fibrosas.
Un agricultor de Castilla nos decía hace poco: “El año que puse goteo fue la primera vez que tuve cebollas todas del mismo tamaño. Antes era una lotería.”

¿Cómo se cultiva la cebolla?
La siembra
Se puede hacer directa o con trasplante. La mayoría de productores comerciales optan por el trasplante desde semillero porque da uniformidad y ahorro de tiempo en campo.
El calendario
En zonas cálidas, la siembra suele ir de otoño a invierno. En climas fríos, lo normal es esperar a primavera. Más que la fecha exacta, lo importante es acompañar a la planta con el riego adecuado desde el primer momento.
El riego
No hay receta universal, pero sí una regla clara: la cebolla necesita constancia. Nada de riegos irregulares o descuidos. El goteo es perfecto porque entrega el agua en la raíz y evita encharcamientos.
Piénsalo así: cada gota bien colocada es una inversión en bulbos más grandes y homogéneos.
Tratamientos y recolección de la cebolla
Fertirrigación: dos en uno
Aplicar fertilizantes a través del riego es, hoy por hoy, lo más eficiente. Así, la planta recibe nitrógeno, fósforo y potasio exactamente donde los necesita. Es como darle una dieta equilibrada, pero sin desperdicios.
Plagas y enfermedades
Los clásicos enemigos: la mosca de la cebolla, los trips y los nematodos. Aquí, más allá de tratamientos químicos, la clave es la prevención: rotaciones, suelo bien drenado y un riego controlado.
La cosecha
El momento llega cuando el follaje empieza a secarse. En esta fase conviene reducir el agua. Si se riega demasiado, se corre el riesgo de que la cebolla no conserve bien en almacén. Y ya sabes: de poco sirve producir si luego se pierde en postcosecha.
Productos de riego para cebolla
En Caudal trabajamos con agricultores que buscan ir un paso más allá. Y todos coinciden: el sistema de riego adecuado cambia las reglas del juego.
- Goteo para cebolla: precisión, ahorro de agua y mayor homogeneidad.
- Riego por presión: ideal para grandes parcelas o terrenos con desnivel.
- Accesorios de fertirrigación: porque regar y nutrir a la vez multiplica resultados.
Al final, invertir en riego no es un gasto. Es asegurarse que cada hectárea rinda lo que debe. Más calibre, más kilos, más rentabilidad.
Preguntas Frecuentes sobre la Cebolla
¿Cuándo es el mejor momento para cultivar cebolla?
Todo depende de la zona y la variedad. En general, otoño es ideal en climas cálidos y primavera en regiones frías. Pero más que la fecha exacta, lo importante es entender que el riego debe estar garantizado desde el inicio hasta el engrosamiento del bulbo.
Cultivar cebolla sin un buen riego es como correr una maratón con una sola zapatilla: llegarás, pero con mucho sufrimiento. Con un sistema de riego moderno, en cambio, cada gota cuenta a tu favor.
En Caudal tenemos la experiencia y la tecnología para que tus cebollas no sean una lotería, sino una garantía.
👉 Conoce nuestros sistemas de riego para cebolla y empieza a ver tu campo de otra manera.