Qué es el cultivo de arándanos
El cultivo de arándanos ha pasado de ser una especialidad marginal a convertirse en una alternativa rentable dentro del cultivo frutal. Lo que antes era exclusivo de ciertas zonas templadas, hoy puede adaptarse gracias a la tecnología de riego y a nuevas variedades más resistentes.
Desde un punto de vista agronómico, el arándano (Vaccinium spp.) exige precisión. No se trata de una planta rústica; necesita un suelo ácido, buen drenaje, horas de frío específicas y una estrategia de riego constante y bien planificada. Ahora bien, cuando se le da lo que pide, responde con una productividad sorprendente y frutos de alta calidad, muy demandados tanto en el mercado nacional como en la venta online de arándanos frescos.
Tipos de arándanos
A nivel productivo, los más utilizados son:
- Highbush (Vaccinium corymbosum): ideal para cultivos en zonas templadas. Necesita más frío, pero ofrece altos rendimientos.
- Rabbiteye (V. ashei): más tolerante a climas cálidos, aunque sensible al pH del suelo.
- Lowbush (V. angustifolium): se da bien en ambientes fríos y su sabor es más intenso, pero su productividad es menor.
Elegir bien la variedad según la zona agroclimática es el primer paso para asegurar la viabilidad del proyecto.
Requerimientos necesarios para el cultivo de arándanos

Requerimientos de suelo
El arándano es muy exigente en este punto. Necesita suelos ácidos (pH entre 4.5 y 5.5), bien aireados y con buena capacidad de retención de agua pero sin anegamientos. Los suelos franco-arenosos o franco-limosos suelen funcionar bien, siempre que se trabaje la estructura y se mejore la materia orgánica.
Dato técnico: si el suelo supera un pH de 6.0, deberás acidificarlo. El azufre elemental o el uso de turba acidificada pueden ayudar, pero es recomendable hacer una corrección progresiva antes de la siembra.
Requerimientos climatológicos
El clima ideal para cultivo de arándanos es templado, con inviernos fríos (para acumular horas de frío si se trata de highbush) y veranos suaves. Temperaturas superiores a los 30 °C durante el cuajado o maduración pueden afectar la calidad del fruto.
En climas extremos, el cultivo de arándanos en invernadero o bajo malla sombra ofrece resultados interesantes, ya que permite controlar tanto temperatura como humedad ambiental.
Requerimientos hidrológicos
Aquí no hay margen de error: el riego en arándanos debe ser constante, preciso y eficiente. Las raíces son superficiales y muy sensibles al exceso de humedad, pero también al déficit hídrico.
Por eso, se recomienda implementar un sistema de riego por goteo para arándanos, preferiblemente con posibilidad de monitoreo de humedad del suelo, sensores tensiométricos o capacitivos, y control de caudal.
¿Cómo se cultiva el arándano?
Cómo se siembra
La siembra del arándano suele hacerse a partir de planta enraizada, no desde semilla. Se recomienda preparar el suelo con al menos 6 meses de antelación. Las plantas deben colocarse en hileras separadas entre 2.5 y 3 metros, con distancias entre plantas de 0.8 a 1.2 m.
En suelos no aptos, se puede usar sistema de bancales elevados con sustratos controlados (mezclas de turba, perlita, compost ácido), técnica común en cultivos profesionales.
Cuándo se siembra
En zonas templadas, el mejor momento es finales del invierno o inicio de primavera, siempre que no haya riesgo de heladas. En invernadero, hay más flexibilidad.
Cuándo se riega
Desde el primer momento. El riego para cultivo de arándanos debe comenzar incluso antes de plantar, para humedecer el sustrato correctamente. Luego, es fundamental mantener la humedad entre el 60% y 80% de la capacidad de campo. Un riego por presión o goteo autocompensante es ideal para mantener uniformidad.
Tratamientos y recolección del arándano

Fertilizantes y fertirrigación
La fertilización del arándano debe adaptarse al tipo de suelo, etapa fenológica y análisis foliar. Los nutrientes más demandados son nitrógeno, potasio, calcio y hierro. Es muy sensible a la salinidad, así que evita excesos de fertilización convencional.
La fertirrigación, especialmente vía goteo, permite aplicar fertilizantes de manera controlada, evitando acumulaciones. Las formulaciones acidificadas o con hierro quelatado son útiles para evitar clorosis férrica.
Tipos de plagas y tratamientos
Algunas plagas comunes en el arándano:
- Drosophila suzukii: perfora frutos maduros. Es clave aplicar trampas de monitoreo y manejo integrado.
- Trips: afectan brotes jóvenes y flores.
- Araña roja: en ambientes secos y cálidos.
Además, no olvides vigilar enfermedades como la botrytis, especialmente en floración y pre-cosecha.
Recolección del arándano
La cosecha de arándanos se realiza en varias pasadas, ya que el fruto no madura todo al mismo tiempo. La fruta debe desprenderse fácilmente y tener un color azul uniforme. Para venta en fresco, la recolección manual es obligatoria si se quiere conservar la calidad.
El rendimiento medio ronda entre 8 y 15 t/ha en cultivos bien manejados.
Productos de riego para arándanos
En Caudal, sabemos que un buen sistema de riego no solo ahorra agua, sino que marca la diferencia en la rentabilidad del cultivo. Por eso, ofrecemos soluciones técnicas diseñadas para las exigencias del arándano:
- Sistemas de riego por goteo con goteros autocompensantes y antisifón.
- Riego por presión para arándanos con distribución homogénea en terrenos irregulares.
- Equipos de fertirrigación compatibles con soluciones ácidas y micronutrientes.
- Kits de monitoreo de humedad del suelo y controladores automáticos.
Además, contamos con ofertas de riego para explotaciones nuevas o ampliaciones. Pregúntanos y te asesoramos según tus condiciones agroclimáticas y superficie.
Productividad, sabor y sostenibilidad
El cultivo de arándanos representa una oportunidad real de diferenciación en el mercado hortofrutícola. Y es que, cuando se cuidan los detalles técnicos —desde el suelo para arándanos hasta el riego eficiente— los resultados llegan.
En Caudal ayudamos a que eso ocurra. Con asesoramiento agronómico, sistemas de riego optimizados y soluciones personalizadas para tu finca, trabajamos contigo para llevar tu proyecto al siguiente nivel.
¿Te interesa producir más y mejor? Escríbenos y descubre por qué nuestros clientes ya nos eligen para sus cultivos de arándanos.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de arándanos
¿Cuál es el mejor sistema de riego para el cultivo de arándanos?
El más recomendado es el riego por goteo con posibilidad de fertirrigación. Permite aplicar agua y nutrientes directamente en la zona radicular, de forma precisa y sin pérdidas.
¿Qué tipo de fertilizantes se utilizan en el cultivo de arándanos?
Fertilizantes de baja salinidad, acidificantes y con buena disponibilidad de nitrógeno (preferiblemente en forma amoniacal). Se suele usar sulfato de amonio, nitrato cálcico y quelatos de hierro.
¿En qué época se realiza la recolección de arándanos?
Depende de la variedad y la zona, pero generalmente ocurre entre mayo y agosto. Las cosechas escalonadas permiten programar la recolección sin saturar la mano de obra.